Descripci贸n
Entre aquello que en realidad fue y lo que pudo haber sido, Catalina de Erauso forj贸 su propia leyenda. La de una mujer que, como pocas, se anim贸 a transgredir en el siglo XVII cualquier tipo de orden, incluso el que le impon铆a su propio cuerpo.Hija de una acomodada familia de San Sebasti谩n, la menor de seis hermanos, a los cuatro a帽os fue internada en un convento de dominicas. De inmediato, su rebeld铆a y su intransigencia se hicieron carne. A los quince huy贸, se dio a la fuga, sali贸 al mundo. Y decidi贸 vestir ropas de hombre, vivir su vida como un var贸n. En adelante, nada de lo humano le fue ajeno. La furia y la guerra marcaron tanto su piel como cada uno de sus d铆as. Con su identidad ap贸crifa viaj贸 sin rumbo. Cruz贸 el Atl谩ntico y luch贸 y mat贸 por su rey, pero tambi茅n por ella misma. Vio a la muerte a los ojos no una sino cien veces. Pr贸fuga y encendida, busc贸 la paz y no encontr贸 m谩s que arrebato adonde fuera que sus tormentas la llevaran.Con un estilo que ya es marca personal, Florencia Canale hace de La cruzada una novela 煤nica que se desmarca de g茅neros y modas. Reescribe una historia, la de la ‘Monja Alf茅rez’, que bien puede ser le铆da en clave de andanzas y aventuras, pero que a la vez no teme a la densidad y la bruma de una mujer que busc贸 escapar del mundo. Y tambi茅n de ella misma.