Descripci贸n
Este no es un libro tradicional, uno de esos que empiezan y terminan, que se leen linealmente, perfectamente como una novela o un volumen de cuentos, aunque podr铆as perfectamente abordarlo de manera ortodoxa y disfrutar de la lectura. Tampoco es un diccionario de las calles de Buenos Aires, una obra de referencia a la cual recurrir cuando queramos saber por qu茅 una calle se llama como se llama; sin embargo, al final encontrar谩s un 铆ndice onom谩stico donde buena parte de las calles est谩n ordenadas alfab茅ticamente para que puedas encontrarlas. Por 煤ltimo, tampoco es un volumen individual: se trata de una colecci贸n que est谩 en proceso y que pretende ir tan lejos como pueda.
Calles. Para perderse y encontrarse en la historia argentina聽es una colecci贸n de miscel谩neas, curiosidades y datos ocultos que contiene varias formas de lectura en simult谩neo. Por un lado, es una manera poco acad茅mica de leer nuestra historia a trav茅s de los nombres que forman el trazado urbano. Por otro, es la puerta de entrada para realizarse varias preguntas respecto de la elecci贸n de esos nombres: 驴Qui茅n tiene m谩s calles relacionadas, San Mart铆n, Sarmiento o Col贸n? 驴Hay m谩s unitarios o m谩s federales? 驴Qui茅nes son los peronistas, radicales y socialistas? A trav茅s de las batallas intestinas y los conflictos basales de nuestra naci贸n, podemos entender decisiones pol铆ticas, econ贸micas y sociales que todav铆a hoy nos definen como sociedad. Por 煤ltimo, es una oportunidad para revelar algunas historias poco contadas, como la tragedia de los monjes palotinos durante la 煤ltima dictadura militar, la novelesca vida de Eduardo Arolas o descubrir a personajes que han cambiado nuestra vida y ni siquiera lo sabemos, como el qu铆mico Miguel Faraday. De yapa, es un buen lugar para preguntarse por las calles que todav铆a nos faltan: 驴Diego Maradona estar谩 en La Paternal o en La Boca?
Valoraciones
No hay valoraciones a煤n.